Sociedad de Astronomía del Caribe
              El Planeta Marte :
      ¿ Visible tan grande como la Luna ?

       Muchas personas han recibido un correo electrónico en el que
     se alega que el 27 de agosto del 2009 el planeta Marte estará
     tan cerca de la Tierra, que alegadamente lucirá tan grande
     como la Luna llena. "Nadie que esté vivo en esta generación
     lo volverá a ver" ,  añade el mensaje del supuesto evento.

       La Sociedad de Astronomía del Caribe desea aclarar que el
     alegado evento es totalmente FALSO.  El planeta Marte
     se encuentra sumamente distante; de hecho para esa fecha
     estará a unas 156 millones de millas de distancia, por lo
     en realidad luce como "una simple estrella más".
     Marte ni siquiera es visible en horas de la noche del 27, pues
     el planeta comienza a ser visible por el Este cerca de las 2 am
     (ya 28 de agosto).










       "El problema es que muchas personas reenvian el mensaje del
     supuesto evento sin saber que la información es incorrecta",
     indicó Eddie Irizarry, presidente de la Sociedad de Astronomía
     del Caribe.
 
       Marte sí tuvo un acercamiento a la Tierra en Agosto del 2003 
     -el más cercano en los últimos 60,000 años-  pero jamás como
     para lucir tan grande como nuestra Luna. En aquel entonces,
     Marte estuvo a unas 35 millones de millas de la Tierra,
     suficientemente cerca como para que hasta astronómos
     aficionados pudieran ver (através de telescopios) detalles del
     planeta rojo que usualmente son difíciles de ver desde la Tierra,
     como el hielo de los polos y algunas manchas oscuras,
     -depósitos de lava volcánica- remanentes de un pasado remoto
     en que hubo bastante actividad volcánica en "el planeta rojo".




















       


      Irizarry aclaró que aquellos que insistan en ver a Marte,
     deben observar hacia el este a partir de las 2 am.  "Muchos
     saben reconocer las estrellas de Orión, conocidas popularmente
     como los tres reyes magos". Justo a la izquierda de Orión es
     visible una estrella brillante anaranjada; la estrella Betelguese. 
     El planeta Marte luce con un color anaranjado-rojizo y estará un
     poco más a la izquierda de Betelguese pero lucirá incluso menos
     brillante que dicha estrella.

       Para los que quieran apreciar planetas más brillantes, Irizarry
     indicó que el planeta Jupiter es visible para este tiempo a
     a partir de las 7:00 pm mirando hacia el este.  Por otro lado,
     Venus  -el planeta más brillante de todos-  aparece por el
     este a partir de las 4:00 am.

       "Venus sí luce espectacular, por ser un planeta sumamente
     reflectivo, pero en cuanto a Marte, para verlo tan grande como
     vemos la Luna tendrías que acercarte a dicho planeta en una
     nave espacial, y para llegar hasta ese planeta el viaje tomaría
     de 6 a 7 meses" añadió el directivo de la Sociedad Astronómica.

        Por otro lado, el próximo paso de la Estación Espacial sobre
     Puerto Rico lucirá muy bien; estará pasando justamente sobre
     la Isla (acoplada al Transbordador Espacial Discovery) y se verá
     bien brillante. (Ver detalles).   

     Nota: Para revisar en dónde estará Marte en nuestros cielos,
                puede instalar gratis el programa tipo planetario
                "Stellarium" presionando aquí.


                           <<< Regresar a Página Principal  
Sociedad de Astronomía del Caribe
Foto de Marte captada por Raymond Negrón através de un telescopio desde
San German, PR en Agosto del 2003