Sociedad de Astronomía del Caribe
Sociedad de Astronomía del Caribe
El planeta Jupiter tiene 63 lunas. Las 4 lunas principales (las más grandes) son sumamente interesantes :
Io
Europa
Ganymede
Calisto
Io

Esta luna mide 2,276 millas de diámetro y su orbita es la más cercana a Jupiter.

  Es el lugar de mayor actividad volcánica en todo el Sistema Solar, pues tiene cerca de 300 volcanes y varios de estos están sumamente activos.
En esta foto es claramente visible uno de los 300 volcanes de la luna Io.
La misma fué tomada por la nave Galileo, la cual estuvo varios años orbitando a Jupiter y sus lunas.
Esta otra imagen muestra la caldera de uno de los volcanes de la luna Io , y en su interior es visible la lava volcánica.
En estas impresionantes fotos se logró captar el momento en que volcanes de la luna Io hacían erupción. 

  En un momento dado, la nave
Galileo detectó unos 8 volcanes erupcionando simultáneamente !

  Fotos cortesía de NASA. 

Europa

La luna Europa mide unas 1,881 millas de diámetro y es la más pequeña de las 4 lunas principales de Jupiter :
Ganymede

La luna más grande de todo el Sistema Solar.
  Europa es una luna bien interesante : tiene en su superficie una capa de hielo y se descubrió que debajo
de dicha capa existe un oceano global de agua salada.  Dicho oceano tiene aproximadamente unas 30 millas de profundidad.
  Debido a la abundancia de agua líquida, esta luna es uno de los primeros lugares en donde los científicos consideran es de gran potencial para intentar detectar vida, aunque esta sea microscópica. Es por esto que se contempla enviar más misiones de naves robóticas a dicha luna en un futuro no muy lejano.
  La luna Ganymede es más grande que nuestra Luna e incluso más grande que el
planeta Mercurio.

  Datos recopilados por la nave Galileo sugieren que también esta luna pudiera tener agua salada, pues los instrumentos indican la posible presencia de agua salada a unos 200 kilómetros de profundidad.
Calisto

La luna Calisto tiene una peculiar superficie ya que muestra crateres que son muy brillantes.
  Calisto tiene el 99% del tamaño del planeta Mercurio.  Dicha luna tiene un detalle en común con nuestra Luna: su orbita está sincronizada con su movimiento de rotación, de tal modo que mientras orbita a su planeta, le muestra siempre la misma cara de su superficie al planeta que orbita.  Mucha gente piensa que nuestra Luna no tiene movimiento de rotación, pero si lo analizas, te darás cuenta de que si no rotara, entonces pudieramos ver otras
areas de la Luna según esta le da la vuelta a la Tierra.
El lado que vemos de nuestra Luna.
(Presiona encima de la foto para agrandarla)
El lado que NO vemos de nuestra Luna.
Esta foto fué captada por la nave Clementine.
(Presiona encima de la foto para agrandarla)