CAPTAN TORMENTA EN SATURNO DESDE PR
Una enorme tormenta en el planeta de los anillos fue fotografiada recientemente por Efraín Morales, de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). La tormenta es visible como una extensa mancha blanca en la superficie gaseosa de Saturno, planeta que se mantiene a una distancia promedio de 800 millones de millas de la Tierra.
Saturno es actualmente visible en la madrugada desde la Isla, pero aquellos que tengan telescopios pueden ver sus impresionantes anillos (aún en instrumentos pequeños) más temprano en la noche para los meses de marzo
y abril, según la SAC.
La tormenta había sido detectada en diciembre por la nave Cassini de la NASA, la cual se mantiene orbitando a Saturno desde el 2004. La misión ha sido muy exitosa, ya que la nave había liberado una cápsula, llamada Huygens, la cual al descender a la superficie de Titán ( la luna más grande de Saturno )
descubrió que allí llueve, hay lagos y hasta ríos activos, de metano líquido.
Ya se sospechaba la existencia de cuerpos líquidos allí, pues desde el Observatorio de Arecibo se habían enviado señales de radio y se descubrió que estas se comportaban de tal modo que mostraban estar rebotando en líquidos, señala la SAC.
"Lo impresionante de las tormentas en estos planetas gaseosos es que sus vientos fluctúan entre las 600 y 1,100 millas por hora", indica la SAC. Morales captó las imágenes de la tormenta desde el techo de su residencia en Aguadilla,PR, informó la Sociedad Astronómica del Caribe.
Arriba, foto de la tormenta (mancha blanca) por Efraín Morales, de la Sociedad de Astronomía del Caribe
Esta otra imágen fue captada desde cerca de Saturno, por la nave Cassini
y muestra la enorme tormenta (mancha blanca).
En la foto aparece Eddie Irizarry (Soc. Astronomía del Caribe) junto al astrónomo
Don Campbell, quien utilizando el Radio-Telescopio de Arecibo descubrió cuerpos
líquidos en la superficie de Titán, antes de que llegara allí la nave Cassini-Huygens.