Descubren un Asteroide ;  horas más tarde la roca entró a nuestra atmósfera !

  Un asteroide que fué descubierto en horas de la mañana del lunes 6 de octubre, sorprendrió a
los astrónomos ya que su trayectoria lo ubicaba en dirección hacia el planeta Tierra.
Sin embargo, los astrónomos señalaron que con toda probabilidad el asteroide debía desintegrarse. Y así fué, pues sólo horas más tarde la roca se desintegró a su entrada a nuestra atmósfera y ocurrió sobre los cielos de Africa.

  La roca de unos 15 pies de diámetro fué detectada desde el Observatorio de Monte Lemmon en Arizona, el cual opera bajo el programa "Objetos Cercanos a la Tierra" de NASA y conocido por NEOP por sus siglas en inglés. El asteroide entró sobre el area de Sudan, Africa (mapa) un area de muy poca población por lo que tal vez fueron muy pocas las personas en lograr captar imagenes fotográficas del evento. Sin embargo fué avistado por pilotos de un vuelo comercial tan lejos como a 700 millas de distancia. Se supone que la mayoria del material de la roca se haya desintegrado pero es posible que pequeños fragmentos hayan logrado alcanzar la superficie del planeta.
  
  A pesar de que es algo común que anualmente varios asteroides similares a este entran a nuestra atmósfera, es la primera vez que se descubre un Asteroide y este penetra la atmósfera terrestre el mismo día. Se estima que debió iluminar con tanta o más intensidad que la Luna llena. Incluso hasta meteoros tan pequeños como un grano de arena lucen espectaculares cuando se iluminan por la gran velocidad que alcanzan y debido a la enorme fricción que hacen a su entrada a nuestra atmósfera.






























 


  Tanto a los asteroides como a las pequeñas partículas que entran a nuestra atmósfera se les llama Meteroros al momento de ser visibles en el firmamento. Si un asteroide no se desintegra totalmente, entonces al objeto que cae a Tierra y que es recuperado se le llama Meteorito, sin importar su tamaño así sea una diminuta roca o tan grande como una residencia. Es decir, se le llama Meteoro si lo vemos en el cielo y Meteorito a la roca recuperada.

  Los asteroides son rocas que usualmente contienen metales como el hierro y nickel, y son remanentes de los materiales que formaron los planetas de nuestro Sistema Solar. La mayoría de estos se encuentran entre las orbitas de Marte y Júpiter.   Las particulas pequeñas que entran a nuestra atmósfera provienen principalmente de remanentes de cometas. En el recorrido que  nuestro planeta Tierra hace orbitando al Sol, hay ocasiones en que el planeta pasa justo por donde anteriormente pasó un  cometa, el cual dejó residuos y es ahí que ocurre lo que se llama una
"Lluvia de Meteoros".

  Muchas personas le llaman "estrella fugaz" mientras otros adoptan el concepto en inglés de
"Falling Star" pero el nombre  correcto de un objeto que vemos desintegrarse en el cielo es Meteoro, ya que en realidad se trata de objetos mucho más cercanos y que no tienen relación con las estrellas. De hecho, las estrellas ni se "fugan", ni se "caen".

  Los astrónomos intentan perfeccionar la difícil tarea de detectar los asteroides con mayor anticipación ya que ciertamente las rocas grandes representan un serio peligro en caso de impactar nuestro planeta. En el año 2006 un asteroide más grande que el de esta ocasión pasó sumamente cerca de la Tierra, y lo increíble es que fué descubierto unas 11 horas después de haber pasado.






























































  Hasta el presente el conteo de Asteroides es de unos 5,681.  De estos, se están monitoreando unos 1048 Asteroides que en algún momento pueden coincidir con la orbita de nuestro planeta. Muchos de estos son más grandes que el Asteroide que  penetró nuestra atmósfera recientemente, al cual se le ha llamado 2008 TC3.  Aunque la mayoria de estos se desintegran, los  crateres de meteoros como el que existe en Arizona, nos recuerdan que algunos logran impactar nuestro planeta. 

  En otro descubrimiento reciente se detectó un inusual asteroide pasando cerca de la Tierra.
Se trató de un asteroide  binario (doble), de modo que si este llega a impactar un planeta crearía dos (2) crateres en lugar de uno. Este descubrimiento del asteroide doble se realizó desde Puerto Rico
através del Observatorio de Arecibo. 


Sociedad de Astronomía del Caribe
Sociedad de Astronomía del Caribe
En esta secuencia de fotos es visible el Asteroide moviéndose de derecha a izquierda.
El crater cerca de Flagstaff, Arizona mide aprox. 1.2 kilómetros de diámetro y cerca de 600 pies de profundidad.
  Hasta el presente esta ha sido la única foto sometida relacionada a este incidente del asteroide que entró sobre Africa.  El Sr.Mohamed Elhassan logró captar la estela que dejó el asteroide la cual duró varios minutos. En la foto es notable que el viento ya estaba comenzando a deformar y disipar dicha estela.